REGRESAR

Invertir en Argentina

Invertir en la Argentina

Argentina es el segundo país más grande de América Latina y uno de los más ricos de la región. Cuenta con una población de 44 millones de habitantes, recursos humanos altamente calificados, abundantes recursos naturales e industrias diversificadas. Posee el segundo mayor recurso de gas y el cuarto recurso de petróleo mundiales. Presenta importantes oportunidades de inversión, particularmente en infraestructura, energía y energías renovables, minería, gas y petróleo, inmuebles y desarrollo urbano, telecomunicaciones, tecnología avanzada y agro-negocios, entre otros.

Desde su asunción en diciembre de 2015, el gobierno se ha enfocado en garantizar la previsibilidad y apuntalar la inversión como clave para la recuperación económica. Se adoptaron medidas para corregir los desequilibrios macroeconómicos: unificación del tipo de cambio, levantamiento de controles monetarios, mejoramiento de la precisión y transparencia de las estadísticas oficiales, reducción de las restricciones distorsionantes a la importación y a la exportación. A su vez, se avanzó en la regularización de la situación con acreedores externos. Ello permitió dejar atrás el default y reingresar a los mercados internacionales de capital después de 15 años. Asimismo, se mejoró el marco regulatorio para la creación de nuevas empresas, la expansión de la inversión – con un fuerte énfasis en las Pequeñas y Medianas – y el fomento de la competencia en los sectores de comunicaciones, gas, energía y aviación.

La Agencia Nacional de Promoción de Inversiones y Comercio brinda servicios de información y consultoría a inversionistas y hombres de negocios sobre las condiciones económicas y financieras, las oportunidades de inversión y el marco regulatorio aplicable.

www.inversionycomercio.org.ar

consultas@inversionycomercio.org.ar

 

 

Fecha de actualización: 09/08/2018