REGRESAR

Debate en el Consulado sobre resultados del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española

El jueves 25 de abril, se realizó en el salón de actos de esta Sede un debate, a cargo de académicos especializados, sobre los resultados del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, realizado en Córdoba el pasado mes de marzo.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Cónsul General, quien también oficio de moderadora. Las palabras brindadas por la Embajadora Chaves podrán encontrarse en archivo adjunto.

Bajo el título "Reflexiones sobre lengua y literatura", los académicos Karen Genschow, Mila Crespo Picó y Héctor Alvarez Mella, de las Universidades de Fráncfort del Meno y Heidelberg, reflexionaron sobre nuestra lengua a partir de dos tópicos: "De vuelta a Colón: retos del español" y "Las lenguas maternas-Cuestiones de Lengua y (expresión) en Victoria Ocampo".

Un resumen de las ponencias podrá encontrarse en archivo adjunto.

Entre el gran número de asistentes al evento, se encontraba el Director del Instituto Cervantes de Frankfurt Sr. Ramiro Villapadierna, representantes del cuerpo consular latinoamericano (los Cónsules Generales del Perú, Chile y Paraguay), del sector académico, docentes de idiomas, estudiantes, escritores, traductores y referentes de la cultura.

Luego de cada ponencia, se dio lugar a la participación del público, generándose un debate que abarcó aspectos como la identidad y pertenencia de la lengua, el origen del idioma, la neutralidad de las traducciones, y, en lo que refiere a Victoria Ocampo, el contexto histórico y social en el que viviera la escritora, los motivos de su recurso al francés como lengua de expresión y su legado cultural

Los asistentes pudieron continuar luego el intercambio de manera más informal, compartiendo un vino de honor y empanadas argentinas.

Compartimos aquí algunas imágenes del evento. Más fotos podrán verse en nuestra fanpage:

https://www.facebook.com/ArgentinaEnFrancfortdelMeno

 

 

 

 

 

 

Fecha de Publicación : 30/04/2019