REGRESAR

Celebración 25 de mayo - Links

Taller de cocina: Pastelitos Patrios (Centro Argentino de Franken y Virginia García)
https://zoom.us/recording/detail?meeting_id=a4mCGHRfSpeVFI0YA9PD7g%3D%3D

 

Actividad infantil "Argentina en tu corazón: haz tu propia escarapela" (Silvina Eduardo)
https://drive.google.com/file/d/18eCLJlbK2PuaigE47gnEStQbHMIkJM-I/view?usp=drive_web

 

Recital de Guitarra de Arturo Zeballos "Solos de guitarra y canciones del folclore argentino"
https://drive.google.com/file/d/1mXkvwaszjM4T1LJvK2Z6FXYdhD1nheGX/view?usp=sharing

 

 

 

Estimados compatriotas:

Los invitamos a participar de la celebración 211º Aniversario de la Revolución de Mayo. A tal fin, hemos organizado una programación especial con el aporte de representantes de la comunidad argentina, artistas y académicos, que ofreceremos a través de nuestras redes sociales: facebook, página web y vía zoom, entre los días 21 y 29 de mayo venideros. Les convocamos a sumarse a la celebración!

Viva la Patria!

Cónsul General, Embajadora Miriam Chaves
Cónsul General Adjunto, Ministro Marcelo Villani
Cónsul Adjunto, Secretario Esteban Carli

 

 

Viernes 21 de mayo: "Pastelitos patrios"
Curso de cocina con Virginia García. ZOOM

17:00 hs. Alemania / 12:00 hs. Argentina

Se dice que, en el Buenos Aires colonial, esta golosina se vendía a viva voz por las calles, al grito de "¡Pastelitos calientes, que queman los dientes!". Para no perder esta costumbre y conmemorar una fecha tan importante en nuestra historia, Virginia García nos invita a preparar juntos los tan característicos pastelitos de dulce de membrillo.

Se requiere inscripción previa a export2@cfran.de. Una vez realizada la inscripción le daremos a conocer la lista de ingredientes y el enlace a zoom. 

Actividad en cooperación con el Centro Argentino de Franken.

 

Sábado 22 - domingo 23 de mayo:
"Argentina en tu corazón: haz tu propia escarapela".
Video-actividad para niños y niñas con Silvina Eduardo

La escarapela argentina se utilizó desde tiempos de la revolución para distinguir a los patriotas argentinos. Hoy es uno de nuestros símbolos patrios. Silvina Eduardo nos cuenta cómo se creó la escarapela y nos enseña a hacer una con materiales sencillos.

Una vez tengan hecha su escarapela, les invitamos a enviarnos una foto para compartirla en nuestras redes. 

 

Martes 25 de mayo:
"Celebremos nuestra patria y cultura"

Lectura de Nacha Vollenweider,
saludo oficial y brindis,
video-concierto de Arturo Zeballos.
ZOOM

 

Link del encuentro:
https://zoom.us/j/97056472908?pwd=cUlucUJRbjFSbFh0cUsvN1hOakhMUT09

25052021

 

Lectura de Nacha Vollenweider
"Notas al pie"

19:00 hs. Alemania / 14:00 hs. Argentina

La patria te acompaña a todos lados, sin importar qué tan lejos se esté de ella. "Notas al pie" nos introduce en los pensamientos de una joven en los que se sobreponen la actualidad alemana con los recuerdos de Argentina. Nacha Vollenweider, finalista 2020 al Comicbuchpreis Berthold Leibinger Stiftung, nos presenta este ensayo-comic desde Río Cuarto.

Saludo oficial de la Cónsul General,
Embajadora Miriam Chaves.
19:40 hs. Alemania / 14:40 hs. Argentina 

Después de la lectura de Nacha Vollenweider, el Consulado General les invita a que entonemos el Himno Nacional y brindemos por la patria. Preparen su voz y su copa de malbec o champagne y brinden desde sus casas con nosotros. 

Concierto de Arturo Zeballos
"Solos de guitarra y canciones del folclore argentino"

20:00 hs. Alemania / 15:00 hs. Argentina 
 

El maestro de la guitarra Arturo Zeballos, acreedor de once premios nacionales como solista, celebra con nosotros el día de la patria con el recital "Solos de guitarra y canciones del folclore argentino", interpretando obras de Abel Fleury, Eduardo Falú, Atahualpa Yupanqui, Pablo del Cerro, entre otros. Para cerrar el encuentro en ZOOM, presentaremos el video que Arturo grabó desde el Partido de Quilmes especialmente para este día.

 

Sábado 29 de mayo: "Cuentos con vino"
Lectura de autores nacionales. ZOOM

19:00 hs. / 14 hs. Argentina 
 

El vino y la literatura son dos representantes de la cultura argentina que comparten algunas características. Como la literatura, el vino también tiene pasión, historia, emoción, aventura, fantasía y variantes de tonos: es intenso, suave, romántico. "Cuentos con vino" presenta una selección de cuentos de Jorge Luis Borges, Quino, Juan José Saer y otros autores.

Inscripción: centroargentino@googlemail.com

Actividad en cooperación con el Centro Argentino de Frankfurt.

 

 
 
Facebook
Website
 
Consulado General y Centro de Promoción de la
República Argentina
Eschersheimer Landstraße 19-21
60322 Frankfurt am Main
069-972003-29
export2@cfran.de
http://www.cfran.mrecic.gov.ar/
https://www.facebook.com/ArgentinaEnFrancfortdelMeno

 

 

Fecha de actualización: 26/05/2021