En 2019 -en homenaje a Micaela García, joven de 21 años y activista del movimiento Ni Una Menos que fuera víctima de femicidio- la Argentina adoptó la ley que impone la capacitación obligatoria en género y violencia de género a todos los funcionarios públicos, en todos los niveles y jerarquías de los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Su autoridad de aplicación es el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Este Ministerio implementa seminarios de formación para identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. En esos seminarios se cuestiona la desigualdad y la discriminación en los trámites, intervenciónes del Estado, leyes para lograr políticas públicas con perspectiva de género transversales.
El Consulado General y Centro de Promocion de la Republica Argentina en Francfort del Meno se une a la ciudad de Frankfurt en la conmemoracion del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres